El ensayo literario: la libertad de pensar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.figuras.2021.2.2.148

Palabras clave:

Ensayo, Literatura, Montaigne, Perspectivismo, Estilo

Resumen

Ante la dificultad de definir el ensayo, este texto se pregunta sobre sus posibilidades literarias y las implicaciones de considerarlo una escritura de invención.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Laura Sofía Rivero, El Colegio de México

    Ensayista y docente. Ha ganado el Premio Nacional de Ensayo Joven “José Luis Martínez” 2020 por Dios tiene tripas, el Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” 2017 por Tomografía de lo ínfimo, el Premio Dolores Castro 2016 por Retóricas del presente, el III Concurso Nacional de crítica literaria “Elvira López Aparicio” 2016, entre otras distinciones. Ha sido becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y del programa “Jóvenes creadores” del FONCA. Ha publicado en las revistas: Nexos, Tierra Adentro, Letras Libres, Revista de la Universidad, Este País, entre otras.

    Actualmente estudia el Doctorado en Literatura Hispánica en el Colegio de México. Su archivo personal se puede revisar en: https://parasitomimetico.wordpress.com/

  • Resumen 1516
  • PDF 1618
  • Visor XML 1237
  • ePub 68

Publicado

01.03.2021

Número

Sección

Ensayos (Escenas)

Cómo citar

“El Ensayo Literario: La Libertad De Pensar”. 2021. FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 2 (2): 100-102. https://doi.org/10.22201/fesa.figuras.2021.2.2.148.

Metrics