Los problemas de la verdad en las humanidades. Valoraciones críticas del libro: Verdades a medias
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2022.4.1.241Palabras clave:
Verdad, Poesía y verdad, Verdad histórica, Verdad y poder, Posverdad y fin del pensarResumen
El presente ensayo ofrece una revisión crítica grupal del estudio colectivo editado por Sandra Ramírez y Carolina Depetris, titulado Verdades a medias. La pertinencia de la verdad en las humanidades publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el 2021, prestando especial atención a los nexos conceptuales implícitos sobre la cuestión de la verdad entre los diferentes ensayos que conforman este libro.
Descargas
Citas
Verdades a medias. La pertinencia de la verdad en las humanidades. Editado por Sandra Ramírez y Carolina Depetris. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. 2021
Publicado
Cómo citar
-
Resumen333
-
PDF122
-
Visor XML54
-
ePub7
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Antonio Velasco-Guzmán, Mónica Marcela Maya-Castro, Cecilia Beristáin-Beristáin, Valente Vazquez-Bautista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Los autores continúan como propietarios de sus textos y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio, siempre y cuando lo comuniquen a los editores e indiquen que fueron publicados originariamente en FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN
PlumX Analytics permite categorizar, visualizar y analizar el impacto social y académico de investigadores e instituciones