Carta a un estudiante de arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.figuras.2019.1.1.94Resumen
A partir del texto “Carta a un profesor de arquitectura” publicado en la revista Bitácora 37, el ensayo replantea la concepción del error dentro de la comunidad arquitectónica, particularmente en el ámbito académico, para transformarla y reivindicarla como un acontecimiento importante y necesario. Se declara en contra de las posturas -con minuciosidades innecesarias- de algunos docentes, que llevan a ignorar las condiciones críticas a las que el arquitecto y el estudiante se enfrentan en la realidad. “Carta a un estudiante de arquitectura” es una reformulación de los preceptos de dicho texto, que invita a reflexionar sobre la naturaleza mudable de la arquitectura mientras fomenta la búsqueda de la viabilidad más allá del método.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen703
-
PDF748
-
Visor XML232
-
ePUB83
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Gabriela Carrillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Los autores continúan como propietarios de sus textos y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio, siempre y cuando lo comuniquen a los editores e indiquen que fueron publicados originariamente en FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN
PlumX Analytics permite categorizar, visualizar y analizar el impacto social y académico de investigadores e instituciones