Un camino inusual de los Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)
De Paz González, Isaac y María José Bernal Ballesteros. 2024. Recomendaciones relevantes sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comisiones de derechos humanos. México: Tirant Lo Blanch.
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2025.6.2.399Palavras-chave:
Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA), comisiones de derechos humanosResumo
Las recomendaciones de las comisiones estatales y nacionales de derechos humanos en materia de Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) abren más la puerta de oportunidades al sistema no jurisdiccional. De ahí la importancia de su estudio para identificar sus alcances y fortalecer los derechos humanos.
Downloads
Referências
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Derechos económicos, sociales y culturales. Artículo 26. Desarrollo progresivo.” En Convención Americana sobre Derechos Humanos. Costa Rica: Organización de los Estados Americanos (OEA), 1969. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/documentos-basicos/convencion-americana-derechos-humanos.pdf
De Paz González, Isaac y María José Bernal Ballesteros. Recomendaciones relevantes sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las comisiones de derechos humanos. México: Tirant Lo Blanch, 2024.
-
Resumo 31
-
PDF (Espanhol) 16
-
Visor XML (Espanhol) 5
-
ePub (Espanhol) 6
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Janeth Paredes-Ortiz

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Todos los trabajos publicados en la revista FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional(by-nc-sa) Los autores continúan como propietarios de sus textos y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio, siempre y cuando lo comuniquen a los editores e indiquen que fueron publicados originariamente en FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN