Antropoceno

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2025.6.2.416

Palavras-chave:

Antropoceno, literatura

Resumo

¿Acaso alguien lo duda aún? Nuestro planeta atraviesa una revolución sin precedentes. Los procesos fundamentales que regulan la dinámica terrestre y la composición de los ecosistemas han sido profundamente alterados por la actividad humana. Para referirse a este fenómeno, el término "Antropoceno" ha captado en la última década el interés de las humanidades, pues no sólo da cuenta de una alteración drástica en las condiciones naturales y sociales, sino que también señala un punto de inflexión en la manera en que solemos concebir la relación del ser humano con su entorno.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Daniel Rudy-Hiller, Universidad Nacional Autónoma de México

    Licenciado en Letras Francesas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Literatura Comparada por la Universidad París III-Sorbonne Nouvelle. En la actualidad es profesor de tiempo completo en el área de literatura comparada en la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, en donde, además de impartir clases, trabaja en un proyecto de investigación sobre el impacto del Antropoceno en la literatura europea y latinoamericana de los siglos XX y XXI.

Referências

Latour, Bruno. ¿Dónde estoy? Una guía para habitar el planeta. Buenos Aires: Taurus, 2022.

Latour, Bruno. Cara a cara con el planeta. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017.

  • Resumo 38
  • PDF (Espanhol) 30

Publicado

2025-03-01

Edição

Seção

Ensayos (Escenas)

Como Citar

“Antropoceno”. 2025. FIGURAS REVISTA ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN 6 (2): 86-87. https://doi.org/10.22201/fesa.26832917e.2025.6.2.416.

##plugins.generic.badges.manager.settings.showBlockTitle##